Cómo cultivar Semillas de Tomate Matina

Para cultivar semillas de Tomato Matina, comienza en interiores 6-8 semanas antes de la última helada. Usa bandejas de semillas o macetas pequeñas con una mezcla estéril para iniciar semillas. Siembra las semillas a unos 0,5 cm de profundidad y mantiene el suelo húmedo y cálido, idealmente entre 21-24°C, con mucha luz. Trasplanta los plantones al exterior después de la última helada, espaciándolos 60-90 cm en un lugar soleado con suelo bien drenado. Riega, fertiliza y proporciona soporte regularmente a las plantas mientras crecen.

Cultivo en invernadero:

Para cultivar en invernaderos calefaccionados, siembra desde enero en adelante, a una temperatura de 16-18°C. Trasplanta a macetas pequeñas. Planta en macetas grandes, bolsas de cultivo o en un borde de suelo con una separación de 45 cm. Para cultivo en invernaderos sin calefacción, siembra desde marzo en adelante y cosecha de mediados de agosto a mediados de octubre.

Cultivo al aire libre:
Siembra en bandejas o macetas en interiores de marzo a abril y endurece las plantas antes de plantarlas a 45 cm de distancia a principios de junio. Elige una posición cálida y resguardada. Cosecha de mediados de agosto a mediados de octubre. 

Aquí hay algunos consejos más sobre cómo cultivar semillas de Tomato Matina:

  1. Endurecimiento: Antes de trasplantar, endurece los plantones exponiéndolos gradualmente a las condiciones exteriores durante una semana. Comienza con unas pocas horas al día y aumenta gradualmente el tiempo fuera.

  2. Preparación del Suelo: Prepara el bancal añadiendo compost o estiércol bien descompuesto para mejorar la fertilidad y estructura del suelo. Asegúrate de que el área de plantación esté libre de malas hierbas y escombros.

  3. Plantación: Planta los plantones más profundo que estaban en las macetas, enterrando parte del tallo para fomentar un desarrollo fuerte de las raíces. 

  4. Riego: Riega las plantas profundamente y regularmente, especialmente durante períodos secos. Aplica mantillo alrededor de las plantas para conservar la humedad del suelo y suprimir las malas hierbas.

  5. Fertilización: Alimenta las plantas con un fertilizante equilibrado cada 2-3 semanas. Evita el exceso de nitrógeno, que puede promover el crecimiento de hojas a expensas de la producción de fruto.

  6. Soporte: Proporciona estacas, jaulas o enrejados para sostener las plantas mientras crecen y producen fruto. Ata las plantas a las estructuras de soporte a medida que crecen.

  7. Manejo de Plagas y Enfermedades: Monitorea las plantas regularmente para detectar plagas como pulgones y enfermedades como el tizón. Usa jabón insecticida orgánico o aceite de neem para el control de plagas y elimina las hojas o plantas afectadas para prevenir la propagación de enfermedades.

  8. Cosecha: Cosecha los tomates cuando estén completamente maduros y hayan desarrollado su característico color rojo. Gira suavemente o corta el fruto de la planta para evitar dañarla.




-> Volver a Guías de Cultivo de Semillas