Semillas no transgénicas de Fontana Seeds

Las semillas etiquetadas como GMO—el acrónimo de "organismo genéticamente modificado"—resultan de una de las prácticas más controvertidas de la industria. Las semillas GMO no se crían en un jardín sino en un laboratorio usando técnicas modernas de biotecnología como el empalme genético. Los científicos modifican el ADN de una semilla para asegurar que la planta resultante produzca características deseadas. Fontana Seeds no produce ni vende semillas GMO.
Las semillas no transgénicas se cultivan mediante polinización. Pueden criarse de dos maneras diferentes: como semillas híbridas o como semillas polinizadas abiertamente. El término "híbrido" se refiere a una variedad de planta desarrollada mediante un cruce específico y cuidadosamente controlado de dos plantas parentales diferentes para producir nuevos rasgos que no pueden crearse mediante la endogamia de dos plantas iguales. Las variedades híbridas—también llamadas F1 o híbridos "de primera generación"—producen semillas que no son "fieles al tipo," lo que significa que no se ajustan a las características conocidas de una variedad de planta dada.
Las semillas polinizadas abiertamente, en cambio, se producen a partir de la polinización aleatoria por viento, aves, insectos u otros medios naturales. Los jardineros que guardan semillas de plantas polinizadas abiertamente pueden mantenerlas genéticamente puras aislando las plantas del polen de otras plantas. Luego guardan semillas de esas plantas para cultivarlas la siguiente temporada, confiados en que las semillas poseerán las mismas características que la planta madre, o crecerán "fieles al tipo." Fontana Seeds tanto guarda como vende semillas polinizadas abiertamente, muchas de las cuales son semillas heredadas que se han transmitido a través de muchas generaciones.
